top of page

La esclavitud moderna, la pandemia oculta a la vista del mundo.



La esclavitud no ha terminado, sino que ha evolucionado, en nuestro siglo se conoce como esclavitud moderna, y sigue siendo una violación de los derechos humanos. Cuando una persona es forzada, o por necesidad, trabaja en condiciones míseras, bajo amenazas o coerción sin poder negarse o huir, estamos hablando de esclavitud.

La pobreza, especialmente la de los niños, es una de las causas fundamentales de la esclavitud en nuestra época. De cada cuatro víctimas de la esclavitud moderna una es un niño. Casi todas las personas víctimas de esclavitud trabajan en áreas relacionadas a la agronomía, industria pesquera, construcción, factorías, excavación minera, y trabajos domésticos, y para colmo una de cada cinco es víctima de explotación sexual. En este momento que tú estás leyendo este artículo, en el mundo existen 198 millones de niños trabajando, en vez de estar en la escuela, las condiciones paupérrimas en que conviven los obligan a trabajar bajo explotación para poder sobrevivir.

Las personas que se benefician, porque tienen autoridad, y explotan a otras esclavizándolas no les interesa las condiciones laborales solo su negocio, el cual genera ganancias anuales por encima de los 190,000 millones de dólares, el equivalente a la suma de los ingresos de las cuatro compañías más lucrativas del mundo. Esa es la razón por la que luchan por mantener oculto que existe la esclavitud. Actualmente los trabajos forzosos, en servidumbre, la explotación sexual, trata de personas, y el matrimonio infantil impu